Amgen y el Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC) anuncian la primera edición de los Premios de Periodismo y Divulgación sobre Genética, una iniciativa destinada a reconocer y fomentar la excelencia en la comunicación de una disciplina clave para el futuro de la medicina.
“La genética es una de las ciencias científicas más transformadoras de nuestro tiempo ya que nos ayuda a entender, tratar e incluso revertir el curso de muchas enfermedades”, subraya Miquel Balcells, Director Médico de Amgen Iberia. “La labor de periodistas y divulgadores es fundamental para acercar los entresijos de nuestro ADN a la sociedad”, añade.
En un contexto de sobreabundancia informativa y noticias falsas, la colaboración entre ciencia y comunicación resulta esencial. En Amgen trabajamos con los medios de comunicación para facilitar el acceso a información contrastada, fuentes expertas y contenidos de calidad, reforzando así el papel del periodismo como agente clave en la construcción de una sociedad informada, crítica y capaz de tomar decisiones basadas en la evidencia científica.
Los premios reconocerán la excelencia y el rigor informativo en un total de cuatro categorías, dotadas con 3.000 euros cada una. En los premios, podrán participar periodistas y divulgadores científicos que hayan publicado trabajos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 en medios de comunicación ubicados en España, destinados a público general, en texto, audio o video, y en cualquiera de los idiomas oficiales del Estado.
El jurado estará formado por: el investigador, divulgador científico y vicedirector del CNB, Lluís Montoliu; el director de la Unidad de Gestión Científica del CNB, Ángel Ciprés; la investigadora del CNB, Marta Nieto; la genetista Helena González Burón; la periodista Pampa García Molina; la periodista y directora de comunicación de Amgen España, Meritxell Mir; y la responsable del departamento de comunicación científica de Amgen España, Elena Molina.
Los miembros del jurado evaluarán el rigor informativo, la calidad narrativa y la capacidad de hacer comprensible y accesible la genética al público general.
La entrega de los premios tendrá lugar el mes de abril de 2026 en la sede del CNB en Madrid. El acto servirá no solo para reconocer la labor de los profesionales del periodismo y la divulgación científica, sino también como punto de encuentro entre ciencia, comunicación y sociedad, subrayando la importancia de acercar el conocimiento genético a la ciudadanía.
El formulario para inscribirse al concurso se abrirá el 7 de enero de 2026 y se cerrará el 28 de febrero. Podrá accederse en esas fechas a través del siguiente link: www.amgen.es/es-es/prensa.
Puedes consultar las bases completas aquí:
Bases de participación en el Premio Periodístico
